Chiapas

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal responsabilizó a los tres niveles de Gobierno por la masacre en Chicomuselo

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, denunciaron la ineficiencia e incapacidad del Gobierno actual para dar una solución a los problemas de...

Frayba y la Diócesis de San Cristóbal de las Casas se pronuncian ante la masacre de Chicomuselo

Ante la ola de violencia que se vive en el municipio de Chicomuselo-Chiapas, la Diócesis y Frayba, exhortan a las autoridades a proteger a la población civil. 

Balean a candidato del partido Chiapas Unidos en los límites del tramo carretero de Rayón y el municipio vecino Pantepec

Un hombre que se trasladaba en motocicleta hirió a balazos al candidato  Luis Ángel Flores Calvo del partido político  Chiapas Unidos el cual, se postuló para la alcaldía del municipio Rayón en el estado de Chiapas .

Frayba: el Estado debe de dimensionar y atender la violencia en Chiapas

Por medio de un boletín, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) indica que para frenar la violencia que se...

Violencia en Pantelhó: Las Abejas de Acteal exigen acciones urgentes al gobierno local y federal

Las Abejas de Acteal exigen al gobierno federal y local una pronta intervención para detener el derramamiento de sangre y garantizar la seguridad de la comunidad.

Masacre en Niños Héroes: Frayba exige investigación sobre responsabilidad de la Guardia Nacional

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), ante la masacre ocurrida el 31 de marzo del presente año en la localidad de Niños Héroes, exige que el Estado mexicano indague la responsabilidad de la Guardia Nacional por su participación en este hecho.

El Frayba exige cese de criminalización judicial contra defensores indígenas

El  Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) realizó un boletín en donde exigió el cese a la criminalización judicial a José Díaz Gómez Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco y Martín Pérez, personas defensores de los pueblos originarios quienes se encuentran detenidos desde hace tres años.

Informe sobre la ola de violencia que azota en la región fronteriza de Chiapas

El Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género Guatemala – México (MTMG) y la Red Nacional de Organismos...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.