Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y de la Universidad de Queenslan, Australia, presentaron en la Escuela de Arqueología...
Durante la protesta indicaron estar siendo víctimas de persecución por parte de las autoridades educativas estatales.
Maestros y maestras del programa educativo Telebachillerato Comunitario...
Amatán es considerado uno de los 10
municipios más pobres de México, al año, reciben alrededor de 60 a 70 millones
del presupuesto estatal y federal....
La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA MN) informó que Noé Jiménez Pablo, integrante de la coordinación estatal de MOCRI-CNPA MN y...
El
Congreso Nacional Indígena (CNI) denunció la amenaza de lotificar
el territorio de San José El Bascan en el municipio de Salto de
Agua, tierras que fueron...
La
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la
Recomendación 87/2018 a autoridades federales, estatales y
municipales sobre el caso de personas víctimas de desplazamiento
forzado interno...
En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema".
Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.
La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.
La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.
En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.