El
Congreso Nacional Indígena (CNI) denunció la amenaza de lotificar
el territorio de San José El Bascan en el municipio de Salto de
Agua, tierras que fueron...
La
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la
Recomendación 87/2018 a autoridades federales, estatales y
municipales sobre el caso de personas víctimas de desplazamiento
forzado interno...
La Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos junto a organizaciones defensoras condenaron el asesinato del activista chiapaneco Sinar Corzo la noche de este...
Palabras del Subcomandante Insurgente Moisés:
31 de diciembre de 2018.
Compañeros, compañeras Bases de Apoyo Zapatistas:
Compañeras y compañeros Autoridades Autónomas Zapatistas:
Compañeras y compañeros Comités y Responsables...
El Comité de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” alertó de la destrucción de nueve campamentos que eran refugio 1146 personas en desplazamiento...
Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.
Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.
Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.
Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.