Como parte de la celebración del Día del cine mexicano la secretaría de Cultura del Gobierno de México Alejandra Fraustro Guerrero, anunció que el 15 de agosto se realizará la inauguración oficial de la Cineteca Nacional de las Artes.
La Secretaría de Cultura y la Brigada para Leer en Libertad invitaron a la ciudadanía a visitar el 16° Gran remate de Libros y Películas en la Explanada del Monumento a la Revolución que tendrá descuentos en miles de títulos.
Este año el FECIBA con Somos Barrio elige como sede de su 5ta edición el Barrio Bravo de Tepito, así como sus colonias aledañas como lo son: la Merced, la Lagunilla y Guerrero
La directora eritreo-mexicana Medhin Tewolde presenta su primer cortometraje de animación, Nyanga, una poderosa historia basada en hechos históricos que rinde homenaje a la vida del héroe afromexicano Gaspar Yanga.
La obra de Kubrick llega al Auditorio Nacional con un concierto sinfónico visual, como parte de la celebración de los 45 años de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM)
Con motivo de su visita a la Ciudad de México para promocionar el próximo estreno de la película Spider-Man: Un nuevo universo”, el animador mexicano Cruz Contreras colaborará con PROCINECDMX en actividades formativas gratuitas para cinéfilos y fanáticos del cómic
Huesera, la nueva película de terror mexicano que subvierte la concepción de la maternidad, dirigida por Michelle Garza Cervera, es un éxito en festivales internacionales y llega a las salas de cine este mes.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.
El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
La líder de comerciantes y activista del colectivo Luz de Esperanza, quien buscaba a su hermano desaparecido desde 2024, sucumbió a las heridas sufridas durante un intento de secuestro en su propio domicilio.