Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
La Secretaría de Cultura y la Brigada para Leer en Libertad invitaron a la ciudadanía a visitar el 16° Gran remate de Libros y Películas en la Explanada del Monumento a la Revolución que tendrá descuentos en miles de títulos.
Este año el FECIBA con Somos Barrio elige como sede de su 5ta edición el Barrio Bravo de Tepito, así como sus colonias aledañas como lo son: la Merced, la Lagunilla y Guerrero
La directora eritreo-mexicana Medhin Tewolde presenta su primer cortometraje de animación, Nyanga, una poderosa historia basada en hechos históricos que rinde homenaje a la vida del héroe afromexicano Gaspar Yanga.
La obra de Kubrick llega al Auditorio Nacional con un concierto sinfónico visual, como parte de la celebración de los 45 años de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM)
Con motivo de su visita a la Ciudad de México para promocionar el próximo estreno de la película Spider-Man: Un nuevo universo”, el animador mexicano Cruz Contreras colaborará con PROCINECDMX en actividades formativas gratuitas para cinéfilos y fanáticos del cómic
Huesera, la nueva película de terror mexicano que subvierte la concepción de la maternidad, dirigida por Michelle Garza Cervera, es un éxito en festivales internacionales y llega a las salas de cine este mes.
Pinocho, filmada bajo la técnica de animación stop-motion, se proyectará el viernes 30 de diciembre a las 18:00 horas como parte del cierre de la Verbena Navideña.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.