El huracán John, de categoría 3, tocó tierra al sur-suroeste de Marquelia, Guerrero, con vientos de hasta 220 km/h y lluvias extraordinarias que amenazan con causar graves inundaciones y deslaves en Guerrero, Oaxaca y otros estados del sur. Las autoridades han activado alertas preventivas y evacuaciones ante el impacto social y los peligros para las comunidades costeras.
Por Tlachinollan / @Tlachinollan
El pasado 11 de julio de 2024 las calles de Tlapa se convirtieron en caudales de ríos crecidos que inundaron viviendas,...
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical Alberto avanza hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz. En algunos Estados de la república mexicana se prevén lluvias, chubascos, fuertes vientos, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Durante los próximos 10 o 15 días en México se experimentaran temperaturas mayores a las que se han podido registrar en la historia del país, lo que causa altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, afirmaron científicos de la UNAM.
La tercera onda de calor de la temporada golpea a México con temperaturas récord y lluvias fuertes, afectando a más de la mitad del país. Autoridades emiten recomendaciones para proteger la salud y prevenir accidentes.
Se pronostican temperaturas superiores a 45 grados Celsius en 13 estados y lluvias intensas en varias regiones del país. Autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas y seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.