Autoridades del Estado de Guerrero suspendieron las clases ante el incremento del Huracán "Otis", quien de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se intensificó rápidamente llegando a categoría 2, amenazando con fuertes vientos y oleajes de gran altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, así como lluvias en algunas partes del territorio nacional.
Como estudiantes de fotografía y comunicación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, nos dimos a la tarea de caminar la ciudad para narrar, desde nuestra mirada, cómo se vivió este día en diferentes barrios de nuestra urbe.
La formación de la Depresión Tropical Dieciséis-E desencadena alerta por lluvias intensas y vientos en Guerrero, Oaxaca, Colima y Michoacán, con medidas de precaución activadas por el SMN.
“La marcha de los patos” inició a las nueve de la mañana, cuando el sol apenas coloreaba al cielo y olor a roció brotaba de la zona llena de áreas ejidales, un pequeño colectivo de pobladores de la zona se reunió en el pueblo de Tepojaco, dentro del municipio de Tizayuca, sobre la avenida Adolfo López Mateos.
La tormenta tropical Hilary ha desencadenado lluvias intensas y vientos poderosos en varias partes de México, afectando principalmente Baja California, Baja California Sur y Sonora.
El huracán Hilary ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se espera que las bandas nubosas de Hilary provoquen lluvias intensas en zonas como Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
Durante las próximas horas el ciclón ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente de México.
La llegada de las tormentas tropicales Beatriz y Adrian, acompañadas de lluvias intensas y vientos fuertes, genera preocupación en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y otros estados del país. Autoridades advierten sobre posibles inundaciones y deslaves, mientras se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil y estar preparados ante las condiciones climáticas adversas. Además, se esperan altas temperaturas en varias regiones, lo que aumenta la necesidad de tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.
Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.
Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.