Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Por Max González Reyes
Finalmente se llevó a cabo la elección para elegir presidente de la República, diputados federales y senadores, nueve gubernaturas y miles...
Para Josefino Tapia,
comandante de la policía comunitaria
de El Otate, municipio de Tlapa.
Fue arteramente asesinado,
en compañía de otro joven
cuando se dirigían a las labores del...
Por Max González Reyes
Desde que asumió la presidencia, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador declaró que durante su mandato se establecería la “Austeridad...
Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
Mientras las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa marchaban del Ángel de la...
Enrique G. Gallegos*
Lo descomposición en todos los niveles que sucede en Ecuador, en Perú y lo que se avecina en Argentina con el anarcocapitalista...
Por Max González Reyes
Nuestro país está en periodo electoral. Las y el candidato están en campaña intentando convencer al electorado. Los tres recorren el...
En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema".
Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.
La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.
La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.
En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.