Columna

La movilización de Damnificados Unidos de la CDMX es ya un antecedente en los movimientos urbanos en México

24 de julio, CDMX .- A 10 meses de los sismos del 19 de septiembre del 2017, el día de ayer iniciaron los trabajos...

La corrupción y la redistribución del ingreso, retos del gobierno de Obrador

El reto que enfrenta el equipo de transición del virtual gobierno de MORENA y de López Obrador exige conducir con efectividad un programa qué...

“El Gobierno de México tiene una política xenófoba, racista, deplorable”: Balam Rodrigo

Tuxtla, Gutiérrez, julio 2018.- Balam Rodrigo, originario de Villa Comaltitlán, Chiapas pasó más de diez años de su infancia en labores de comercio con el...

La simulación en Informe de actividades 2017 de la CDHDF

El tres de abril de 2018, Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México -aún llamada Comisión...

Remuneración “digna”

El día 12 de julio al conmemorar el “día del abogado” en México, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la...

El consejo municipal comunitario de Ayutla de los Libres

En memoria de Jorge Obregón Téllez, compañero entrañable de las luchas de los pueblos indígenas de la montaña. Antropólogo que optó por dejar la...

El tsunami de López Obrador

Finalmente se llevó a cabo la elección del 1 de julio. Los pronósticos que auguraban las encuestas no se equivocaron. Andrés Manuel López Obrador...

El teatro no está muerto

En un artículo escrito por Viridiana Eunice, ella se pregunta “¿El teatro ha muerto?”, cuestionando la falta de autocrítica de los teatreros mexicanos ante...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética

Opinión Violencia imparable, impunidad incólume

El Sur, en sus 32 años, ha cimentado la...

El Fobaproa: La deuda que siguen pagando los jóvenes en México

En la historia económica de México, pocos eventos han...