Integrantes de pueblos originarios, estudiantes y miembros del Congreso Nacional Indígena marcharon del Antimonumento +43 al Zócalo para denunciar la violencia narcomilitar que amenaza...
A pesar de los compromisos gubernamentales para atender la crisis de derechos humanos en Jalisco, activistas denuncian el aumento de desapariciones, violencia de género y el uso de tecnologías de espionaje en el estado. Desde organizaciones civiles, señalan la falta de diálogo con las autoridades y la priorización de intereses políticos que vulneran a víctimas y defensores de derechos humanos.
Miles despiden al sacerdote tsotsil, quien dedicó su vida a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Chiapas, mientras crece la exigencia de justicia ante la creciente violencia en la región.
Más de 245 jornaleros y jornaleras de comunidades indígenas en Guerrero parten hacia los campos agrícolas de Sinaloa tras la devastación de sus cultivos...
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional señaló que los habitantes del poblado zapatista "6 de octubre" enfrentan amenazas de desalojo y violencia por parte de pobladores de Palestina, quienes presuntamente cuentan con el respaldo del gobierno municipal de Ocosingo y del estado de Chiapas.
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.