El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.
En respuesta a años de crímenes contra comunidades indígenas y la persistente negligencia estatal, la comunidad de Buena Vista en Guerrero inicia un bloqueo indefinido, exigiendo acción contra la violencia y el abandono gubernamental.
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco convocó al Seminario de Investigación Mujeres Indígenas Jóvenes como sujeto social y epistémico, el cual dio por terminado el 18 de noviembre del 2023 con transmisión por Facebook y Twitter, su última mesa redonda titulada: Las mujeres indígenas jóvenes como generadoras de conocimiento y defensoras de saberes familiares y comunitarios. Con la participación de seis expositoras expertas en el tema.
Tres miembros de la comunidad Mazateca en Eloxochitlán de Flores Magón son detenidos ilegalmente por individuos armados vestidos de civiles, generando alarma y movilizaciones en la comunidad y llamados urgentes al gobierno para su liberación inmediata.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) conmemora sus 40 años desde su fundación el 17 de noviembre de 1983. Este movimiento, originado en una comunidad de la selva Lacandona, fue fundado por seis guerrilleros, entre ellos Germán, Elisa, Javier, Jorge, Frank y Rodolfo . Su creación marcó un hecho significativo en la historia contemporánea de México, representando una voz resistente y desafiante para los pueblos indígenas y marginados.
Juzgado Federal dicta suspensión de la construcción de granja avícola de Bachoco en Peto, Yucatán, tras violaciones a derechos de comunidades mayas y potencial daño ecológico a la región.
En un comunicado emitido por la Red de Resistencia y Rebeldía AJMAQ, se detallan los eventos y el ambiente vivido durante los primeros días de la audiencia de Manuel Gómez Vázquez, destacando su carácter zapatista y la solidaridad comunitaria.
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.