Policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, localidad ubicada al sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara, detuvieron a Giovanni López la noche del 4 de mayo por no portar cubrebocas en la vía pública.
El aborto es un derecho humano de las mujeres garantizado por diversos ordenamientos jurídicos internacionales y nacionales; en México, además, es un servicio de...
Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
Con 31 estados en rojo, 10 mil 167 defunciones confirmadas, 851 defunciones sospechosas, 93 mil 435 casos confirmados y 16...
Relajamiento de aislamiento en AMG desde hace dos semanas ha propiciado mayores contagios y muertes por Covid-19.
Por Redacción
“Aunque los negocios con distintivos ya pueden...
Relajamiento de aislamiento en AMG desde hace dos semanas ha propiciado mayores contagios y muertes por Covid-19.
Por Redacción/@Somoselmedio
En conferencia de prensa el Rector General...
Por Redacción/@Somoselmedio
Esta tarde, se realizó en la ciudad de Colima la décimo primera Reunión Interestatal Covid-19 durante la cual se le dio seguimiento a...
Estados como Texas, Oklahoma, Alabama, Iowa, Ohio, Arkansas, Luisiana y Tennessee, que tienen una larga historia de prácticas restrictivas contra el aborto, parecen estar...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ante el final de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe detallado del funcionamiento de...
Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.