Crónica

Cholula: en defensa del lugar de huida

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue En medio de un amanecer que combinaba el color de una flama ardiendo en las alturas con el más cristalino...

Crónica por Ayotzinapa: rostros de lucha y esperanza

Por Alejandra GS / @AleGonSol                                        ...

Las hijas de la montaña: una crónica por la vida y contra el abuso medioambiental

"Desde niños nuestros abuelos nos contaron que la montaña Matlalcuéyatl es nuestra madre, dijeron que es una mujer sabia y bella que camina en el bosque, es quien da vida a través de su agua a las plantas, los árboles, los hongos, los animales y hasta al pequeño microorganismo que en el bosque habita, así como a los seres humanos nosotros los hombres y mujeres, por eso, todos somos hermanos e hijos de Matlalcuéyatl".

Hip Hop, Los Chikos del Maíz y el “estar a la escucha” de Jean-Luc Nancy

Por Hermann Omar Amaya Velasco Universidad de Guadalajara A Jean-Luc Nancy lo conocí en 2012, no puedo decir que fuimos amigos, sólo tomaba sus clases semanales...

Duele más el hambre que la herida. Crónica de una golpiza que casi fue

Me fui meditativo, sin saber que pensar. Solo espero que Federica se encuentre mejor, que ya le hayan comprado gasas, alcohol para curarla y algo de comer, ya que parecía dolerle más el hambre que la herida.

De la noche a la mañana, la Casa de los Pueblos y las Comunidades Originarias resisten

En la madrugada de este lunes 16 de octubre del 2023, La Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes, se llenó de cientos de granaderos que buscaban romper el bloqueo vial de la avenida México Coyoacán e irrumpir dentro del edificio del INPI (tomado por la comunidad Otomí en protesta a una vivienda digna) para desalojar a sus habitantes. La comunidad Otomí resistió y repelió la agresión evitando ser expulsados de las inmediaciones.

Crónica de la resistencia de 531 años de los pueblos originarios: 12 de octubre… nada que celebrar

“A 531 años del inicio de la guerra, seguimos resistiendo. 531 años han pasado y no nos conquistaron, ¡Viva el Congreso Nacional Indígena en sus 27 años de vida! ¡Nunca más un México sin nosotros! ¡Por la reconstitución integral de nuestros pueblos, ¡Congreso Nacional Indígena, Concejo indígena de gobierno!"

La Ciudad se bañó de Sol… y Luna

Como estudiantes de fotografía y comunicación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, nos dimos a la tarea de caminar la ciudad para narrar, desde nuestra mirada, cómo se vivió este día en diferentes barrios de nuestra urbe.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.