En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.
Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.
A través de fotografías, diarios, escritos, y diversas miradas Lafourcade construyó un libro para conectar con su audiencia y para “fortalecer” su vínculo, mimo que se dejó sentir en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Juan Villoro, Yásnaya Elena Aguilar Gil, Diego Enrique Osorno y Guadalupe Nettel se reunieron para presentar “EZLN: Aniversario”, una edición especial de la Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que ofrece un análisis detallado sobre el movimiento a 40 años de su fundación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Con un enfoque en la sensibilización social y la transformación a través del arte, Claudia Eugenia Romero Daowz, más conocida como Claudia Daowz, destaca en el mundo de la fotografía. Originaria de Salina Cruz, Oaxaca, y formada en la UNAM, esta fotógrafa busca más allá de la mera contemplación con sus imágenes.
“Canción de Protesta por lxs jóvenes detenidxs desaparecidxs” es un libro colectivo que conjunta más de 400 voces para hablar del sentir que tiene lxs jóvenes respecto de la desaparición de personas en México.
El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.
El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.
Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.