Cultura

La danza de los Tecuanes ilumina la UACM

El grupo de danzantes Los Tecuanes ofrece una muestra de cultura y tradición en la UACM, plantel Cuautepec.

Artistas y activistas se unen en el Festival ‘Resonancias del Caracol’ en apoyo al Zapatismo

Nos vemos en el festival Resonancias del Caracol 40-30-20” para luchar, resistir, bailar y divertirse con La Alegre Rebeldía de la celebración de nuestros compañeros los Zapatistas.

Día de muertos; una tradición que perdura en San Antonio Tecómitl, Milpa Alta

San Antonio Tecómitl, un pueblo de la alcaldía Milpa Alta lleno de mucha tradición y amor por sus muertos, es el lugar donde creció la señora Agripina Ortega, quien acostumbra a conmemorar el tradicional Día de muertos. 

Tijuana prohíbe los narcocorridos para combatir la cultura de la violencia

La medida adoptada por el Cabildo de Tijuana "busca luchar contra la promoción de la violencia a través de la música y los espectáculos públicos".

FECIBA llegará a los barrios de Tepito, La Merced y Peralvillo

La Quinta Edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA) se realizará del 21 al 26 de noviembre y se exhibirá en los barrios de Tepito, La Merced y Peralvillo; en televisión abierta a través de capital 21, Canal 22, Canal 14 y en streaming de forma gratuita a través de FilminLatino.

Peregrinación Sonidera 2023: ritmo, devoción y diversidad en su 22ava edición

Este año, la emblemática Peregrinación Sonidera realizó su vigésima segunda edición, en donde destacó la presencia de las mujeres, no solo en la tradicional caminata hacia la Basílica de Guadalupe, sino también en los escenarios, donde sonideras, bailarinas, cantantes y diversas profesionales se han sumado activamente.

Música, baile y resistencia en “Resonancias del Caracol”

La música, el baile y la resistencia, serán parte de la tarde del 18 de noviembre del 2023 en el festival musical por los aniversarios del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, Resonancias Del Caracol 40-30-20, mismo que tendrá de invitadas a bandas y artistas tales como Rebeca Lane, Los Cogelones, Lengualerta, los Cojolites, entre otros y otras invitados e invitadas.

Cientos de personas se congregaron para el desfile de catrinas y lloronas en el municipio de Tequixquiac

Con motivo de las festividades de Día de Muertos, se llevó a cabo el desfile de catrinas y lloronas en el municipio de Tequixquiac en el Estado de México.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.