Defensa del Territorio

Conferencia de prensa: Frente a la tormenta, la resistencia de los pueblos

l Espacio de Coordinación Nacional Alto a la Guerra contra los Pueblos Zapatistas denunció las diferentes represiones que ocurrieron durante el sexenio de López Obrador. Los participantes de la conferencia mencionaron las agresiones que han vivido los pobladores de las comunidades, defensores ambientales y colectivos de derechos humanos.

Tierra y libertad: La comunidad de San Blas Atempa, Oaxaca mantiene su lucha por “El Pitayal”

La comunidad de Puente Madera en Oaxaca, seguirá en la lucha y defensa por el territorio del “El Pitayal”, ante los grandes monstruos industriales que los acechan.

Politización del arte por la lucha Palestina contra la brutalidad armada y genocida

Al compás de melodías y ritmos corporales frente a la Embajada de Estados Unidos, colectivos y organizaciones formaron una Ola de Paz en México para denunciar el continuo genocidio perpetrado por las fuerzas armadas de Israel en Palestina.

Comunidad de Totalco y organizaciones civiles en defensa del agua exigen justicia para las víctimas tras represión en Veracruz

Colectivos y Organizaciones de Manos Unidas por una Cuenca libre condenaron la represión policíaca que arrebató la vida a 3 personas por parte del Gobierno de Veracruz hacia la Comunidad Totalco quienes bloquearon la planta de Granjas Carroll pacíficamente.

La reforma constitucional en materia indígena podría ser aprobada para el 25 de septiembre 2024: Claudia Sheinbaum

Después de varios procesos y exigencias emitidas por ALDEA al Estado Mexicano desde los Acuerdos de San Andrés, la iniciativa de reforma constitucional en materia indígena podría ser aprobada para septiembre del 2024, así lo indicó la electa Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Reunión con legisladoras y legisladores.

Pueblo de San Sebastián Xoco presentó peritaje frente a Fabrica UNO en C.U

El Pueblo de San Sebastián Xoco presentó el peritaje social, antropológico con la consigna “Xoco se organiza y no se vende”.

Realizan bloqueos en carreteras de Michoacán para exigir la liberación de la guardiana del bosque María Cruz Paz Zamora

Mediante un comunicado publicado por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) anunciaron movilizaciones y bloqueos en carreteras para exigir la liberación de la...

Gobierno mexicano ofrece disculpa pública a comunidades afectadas por la Presa El Zapotillo

En un emotivo acto, el Gobierno de México ofreció disculpas públicas a comunidades afectadas por el proyecto de la presa “El Zapotillo”, reconociendo graves violaciones a los derechos humanos y comprometiéndose a reparar los daños ocasionados en Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...