Defensa del Territorio

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

Crean comité por Abisaí Pérez Romero, estudiante de la UACM, investigador y periodista asesinado en Tula, Hidalgo

Crean comité por la investigación del homicidio impune de Abisaí Pérez Romero, estudiante de la UACM, investigador y periodista asesinado en febrero del 2023 en Tula, Hidalgo.

Presentan el libro Las Abejas de Acteal: El Camino de la No-Violencia en conmemoración de su 32 aniversario

En su 32 aniversario, Las Abejas de Acteal presentan un libro y documental que narran su lucha por la justicia, la paz y la memoria histórica, reafirmando su compromiso con la resistencia pacífica en un contexto de violencia e impunidad en Chiapas.

Celebran 30 Años de Lucha: EDUCA y su Reflexión sobre el Movimiento Social en Oaxaca

A tres décadas de su fundación, EDUCA reflexiona sobre el impacto y los desafíos del movimiento social en Oaxaca, analizando la relación con el Estado, la lucha por los derechos comunitarios y las perspectivas para fortalecer las organizaciones desde una mirada crítica y colectiva.

Santa María Ostula reafirma su lucha por la defensa de su territorio

La comunidad indígena denunció amenazas persistentes y destacó importantes avances en la recuperación de su tierra comunal Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9 Santa María Ostula, Michoacán,...

Comunidades zapotecas de Valles Centrales de Oaxaca rechazan la minería y exigen la cancelación de proyectos extractivistas

29 comunidades zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca firman una declaratoria regional para prohibir la minería en sus territorios, exigiendo la cancelación del proyecto minero San José y las concesiones otorgadas sin su consentimiento, en defensa de sus derechos, el medio ambiente y su tejido social.

Expertos y líderes comunitarios alertan sobre los riesgos de la Presa Hidroeléctrica Las Cruces

La Presa Las Cruces amenaza la biodiversidad del río San Pedro, sitios sagrados indígenas y la subsistencia de miles de familias en Nayarit, alertan expertos y líderes comunitarios.

Memorial Musical: Llamado artístico a la sociedad para unirse a la lucha de personas buscadoras y defensoras de territorio

El Memorial Musical: Resonancias del Caracol por Nuestr@s Desaparecid@s, evento que se llevará a cabo el 23 de noviembre a partir de las 13 horas en la Plaza Tlaxcoaque de la CDMX, será un llamado de lucha y resistencia para visibilizar a las familias buscadoras y a los pueblos originarios.

AntiCOP 2024: Un llamado global desde Oaxaca en defensa de la tierra, el agua y la justicia climática

Líderes y comunidades del Sur Global se reúnen en Oaxaca para denunciar la militarización, los megaproyectos y la inacción gubernamental ante la crisis climática, proponiendo una red global de resistencia y un calendario de lucha colectiva hacia la COP30 en Brasil.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.