Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Reportaje: Karen Castillo / @karencitatacha
Tetlama, territorio milenario en acecho por Alamos Gold
“Tetlama es un Pueblo milenario”, así inicia nuestra conversación con uno de los...
Por: Cristian Jiménez Machorro/ @Cuentistadepue
El pasado sábado 15 y domingo 16 de enero, se llevó a cabo el "Encuentro Nacional de luchas contra Gaseoductos...
Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc
La mañana del domingo 9 de enero del presente año, líder Indígena, comunicador social y defensor de los Derechos Humanos, fue...
Texto: Rodrigo Haro
En conferencia de prensa el Congreso Nacional Indígena en conjunto con diversas organizaciones defensoras del medio ambiente, anunciaron el logro de la...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
El municipio de San Salvador Atenco está ubicado al oriente en el Estado de México, en la cuenca del antiguo lago...
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
La Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad” del Caracol No.10 Floreciendo la...
A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.