Defensa del Territorio

Memorial Musical: Llamado artístico a la sociedad para unirse a la lucha de personas buscadoras y defensoras de territorio

El Memorial Musical: Resonancias del Caracol por Nuestr@s Desaparecid@s, evento que se llevará a cabo el 23 de noviembre a partir de las 13 horas en la Plaza Tlaxcoaque de la CDMX, será un llamado de lucha y resistencia para visibilizar a las familias buscadoras y a los pueblos originarios.

AntiCOP 2024: Un llamado global desde Oaxaca en defensa de la tierra, el agua y la justicia climática

Líderes y comunidades del Sur Global se reúnen en Oaxaca para denunciar la militarización, los megaproyectos y la inacción gubernamental ante la crisis climática, proponiendo una red global de resistencia y un calendario de lucha colectiva hacia la COP30 en Brasil.

Comunidades indígenas se reúnen en Chiapas para exigir justicia y respeto a sus tierras

Organizaciones mesoamericanas denunciaron abusos, explotación de recursos y militarización en sus territorios.

Exigen detener la criminalización de Wilberth Nahuat Puc, líder maya y defensor ambiental en Yucatán

Defensores de derechos humanos exigen que se detenga el proceso penal contra Wilberth Nahuat Puc, subcomisario maya y líder ambiental, acusado tras su lucha contra una granja porcícola que amenaza la salud y el medio ambiente de su comunidad en Santa María Chí.

Exigen justicia por el asesinato del activista ambiental Abraham Alejandro Gobel en Jalisco

Organizaciones y defensores de derechos humanos se reunieron en la Plaza Imelda Virgen en Guadalajara, para honrar la memoria de Abraham Alejandro Gobel, quien fue asesinado en San Pedro Tlaquepaque. Los asistentes demandaron una investigación exhaustiva y la intervención de la FGR ante la falta de confianza en las autoridades locales.

Río Verde: las aguas del despojo

Arena y grava son el nuevo “oro”. Sin embargo, la forma en la que se extraen de los cuerpos de agua provoca una degradación ambiental alimentando, principalmente, a la industria de la construcción y a la voracidad de un sistema de concesiones. Esta es la historia del río Verde. Pero, su conflicto, es el de todos los cauces.

Las Abejas de Acteal exigen vigilancia y desarme para frenar violencia en Chiapas y México

La organización Las Abejas de Acteal pide a la Comandanta de las fuerzas armadas de México frenar el tráfico de armas hacia grupos criminales y solicita apoyo internacional para vigilar los derechos humanos en Chiapas, tras el asesinato del Padre Marcelo Pérez."

Tras meses de manifestación, gobierno federal y estatal no garantizan apoyo a agricultores de Jalisco

Productores de maíz de Jalisco exigen precio justo para su cosecha en una cuarta manifestación, mientras enfrentan deudas y apoyos insuficientes. Piden un precio de $6,950 por tonelada, en contraste con el valor del mercado que no supera los $5,300. Autoridades estatales argumentan falta de presupuesto, dejando fuera a miles de agricultores del apoyo financiero.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

Organizaciones y colectivos exigen un alto al fracking

Organizaciones y colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México y...

CNTE exige transparencia en decreto sobre FOVISSSTE y reitera demanda de abrogación de Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.