Por Mario Marlo/@Mariomarlo
La industria curtidora y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) son los principales responsables de la contaminación del...
Por Sididh
Ciudad de México, 04 de agosto de 2020. Organizaciones de la sociedad civil presentaron por segunda ocasión un exhorto al edil de La Paz, Baja...
Los investigadores aseguraron que desde el día cero, el Tren Maya, proyecto estrella de la administración de Andrés Manuel López Obrador ya violentaba los...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, condenó la estigmatización de la labor...
El régimen de usos y costumbres le ha permitido a esta comunidad trabajar por el bien común.
Por Redacción/@Somoselmedio
Capulálpam de Méndez, comunidad de la Sierra...
Vecinos denuncian la destrucción de la zona conocida como Caño Quebrado
Ciudad de México 15 de julio de 2020
Por José Valdemar
La tarde de este miércoles...
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.
Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México
La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética