Defensa del Territorio

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

Comunidades indígenas, académicos y organizaciones propondrán Ley General de Aguas que buscará desaparecer Conagua

Comunidades indígenas, organizaciones, académicos y ciudadanos propondrán al nuevo poder legislativo en el mes de septiembre la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas...

Partidos políticos ¡nunca más!: Pueblos originarios

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) exigió el respeto...

La preservación y protección de los territorios y recursos de los pueblos indígenas tema prioritario: Relatora Especial sobre pueblos indígenas de la ONU

En el marco del día internacional de los pueblos indígenas, la Relatora Especial de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz, hizo público su informe sobre su...

“Gobierno de Jalisco despilfarra más de 150 mdp en presa inviable”: Temaca

Guadalajara, Jalisco, 12 de enero 2017.- Representantes de organizaciones sociales, pobladores y comités de hijos ausentes de Temacapulín,  denunciaron el despilfarro de recursos públicos...

Concejo Indígena de Gobierno presenta propuesta a la candidatura en la UAMI

Ciudad de México 21/06/17.- El pasado martes 20 de junio, el Colectivo Julio César Mondragón y el Colectivo Grietas en el Muro, llevaron a...

Agua Caliente, el pueblo donde los niños orinan mercurio

Agua Caliente, una agencia de Poncitlán, es un pueblo de 950 habitantes, más de 500 de ellos son niños y niñas. Un kilómetro y medio de terracería lo conecta con el siguiente poblado, llamado San Pedro Itzicán. Parece un chorizo, me dice mi guía, debido a que solo tiene una calle que alberga más de 150 casas construidas a unos metros del Lago de Chapala.

Los sonidos de nuestro mundo resurgen con el Concejo Indígena de Gobierno

#Fotoperiodismo El CIG-CNI "no va en alianza con ningún partido ni independiente, corran la voz", dicen.   Ciudad de México, 29 de abril de 2018.- Son las...

En la víspera de su 3er Informe; Temaca le recuerda a Aristóteles, sus promesas incumplidas

A través de una lluvia de Tweets, usuarios exigieron a el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, cumpla  su compromiso de no inundar la comunidad de Temacapulin. El...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.