Derecho a decidir

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

¡Silencio! Las niñas están gritando

Por su condición de género y edad, las niñas y adolescentes en México se enfrentan a la vulneración de sus derechos, a tratos de discriminación, a estigmas y estereotipos atribuidos al ser mujeres, a la falta de servicios escenciales y al acceso a la justicia cuando han sido víctimas de algún delito. Estas situaciones, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), se agravaron durante la pandemia de la COVID-19, donde quedó al descubierto el doble sistema de justicia patriarcal y adultocentrista que genera que la violencia contra las niñas y las adolescentes sea ignorada y minimizada.

CNDH llama a revisar casos de mujeres privadas de la libertad por el delito de aborto tras determinación de la Suprema Corte

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera y reconociera que el aborto no es motivo de penalidad y que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) observó la necesidad de conocer y dar seguimiento a aquellos casos de mujeres privadas de la libertad por haber abortado.

Médicos de hospital en Chilpancingo, Guerrero niegan interrupción del embarazo a niña víctima de violación

Médicos que laboran en el Hospital Raymundo Abarca, ubicado en Chilpancingo Guerrero negaron su derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) a una menor de 9 años quien fue víctima de violación por parte de un familiar, su primo de 12 años.

Congreso de Colima despenaliza el aborto hasta las 12 semanas

Congreso de Colima despenaliza el aborto hasta las 12 semanas

Protección de mujeres frente a la militarización: organizaciones de la sociedad civil solicitan a la CSJN incorporar una perspectiva de género

organizaciones de la sociedad civil solicitan a la CSJN incorporar una perspectiva de género

Malvestida, Luchadoras y Afrochingonas; el acompañamiento como forma de resistencia ante la violencia racista

En México la discriminación racial sigue siendo un motivo por el cual gran parte de la población tiene menores oportunidades, 4 de cada 10...

Temporada alta: cuando las familias jornaleras abandonan sus comunidades

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan En una tarde parda de noviembre las familias jornaleras llegaron desde sus comunidades a Tlapa, para...

Aborto en Querétaro: Mujeres toman las calles para exigir Abortos Libres, Legales, y Seguros

Texto y Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha El día de ayer, 28 de Septiembre, mujeres de todas las edades salieron a las calles de Querétaro...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.