Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Desde hace más de 30 horas la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas "Samir Flores Soberanes" permanece sin luz y la Comunidad Otomí exige a la CFE que sea reinstalada nuevamente.
A un año del incidente ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, se presentó el informe “No nos dejen morir aquí: Incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez” que recaba información detallada brindada por las víctimas y sobrevivientes.
En el marco conmemorativo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado el 2 de abril, las asociaciones Apapache Autismo CDMX y Proyecto A llevaron a cabo el evento "Cuida mi Luz" en el Monumento a la Revolución para generar empatía y visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Tras un año del asesinato y desaparición de Don Eustacio Alcalá Díaz “Tacho”, el Centro Prodh (Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez) exige justicia ante el caso y que no exista impunidad en él.
Se realizó una marcha por la conmemoración del Día de la Tierra Palestina, en la cual se recordó la muerte de 7 manifestantes palestinos que fueron asesinados a manos de autoridades israelíes. Así mismo se exige un cese al fuego a los ataques cometidos por militares israelíes.
En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema".
Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.
La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.
La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.
En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.