Derechos Humanos

Se desiste de acción penal contra Roxana Ruiz Santiago, sentenciada por homicidio

El día de ayer cientos de mujeres marcharon en México para exigir libertad para Roxana Ruiz Santiago.

Exigen libertad inmediata de Xóchitl Ramírez Velasco, defensora de derechos humanos

Organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y activistas levantan su voz en rechazo a la detención ilegal y arbitraria de Xóchitl Ramírez Velasco, una destacada defensora de derechos humanos, de la tierra, el territorio y de mujeres víctimas de violencia.

ONU-DH urge a México a ratificar protocolo de derechos humanos a 10 años de su entrada en vigor

La ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales permitiría a México fortalecer su compromiso con la protección de los derechos humanos y beneficiar a las personas en situación de vulnerabilidad.

ONU-DH condena el asesinato de madre buscadora en Guanajuato

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha manifestado su enérgica condena por el asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora e integrante del colectivo “Una Promesa por Cumplir”, quien fue ultimada por dos hombres encapuchados frente a otras personas que esperaban la salida de sus hijos de un centro de educación preescolar.

Mujeres sobrevivientes de tortura sexual en Atenco dan un nuevo paso en la lucha por la justicia

Tras un largo litigio, las mujeres víctimas logran que se remita la investigación a la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), obligándola a continuar la investigación del caso bajo los parámetros ordenados por la Corte IDH.

Pueblos del Norte del Istmo detienen al Corredor Transístmico

La caravana El Sur Resiste, en su tercer día de caminar, llegó al Plantón Tierra y Libertad ubicado en Mogoñé Viejo, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. El plantón, cumplió 60 días de resistencia bloqueando la remodelación de las vías del Tren Transístmico.

Familias de los 43 estudiantes desaparecidos exigen justicia tras 103 meses de lucha

Madres y padres de los jóvenes desaparecidos reafirman su compromiso en la búsqueda y exigen al ejército información sobre el caso Ayotzinapa, señalando una complicidad del gobierno en su desaparición.

La Resistencia de Puente Madera

La noche del 25 de abril, la Caravana El Sur Resiste arribó a Puente Madera, Oaxaca, ahí se encuentra la comunidad que resiste la construcción de un monstruoso Parque Industrial parte del proyecto Tren Interoceánico también conocido como Corredor Interoceánico.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.