Con memorable homenaje, a través de un mural y la develación de su nombre incorporado a un espacio comunitario, recordaron a la activista, abogada y defensora de los derechos humanos, Adela Salazar en la alcaldía Iztapalapa.
Instalaron antimonumento en la Plaza Emiliana de Zubeldía para conmemorar 10 años del peor desastre ambiental que afectó a comunidades de Río Sonora. Exigieron...
En varios municipios de Chiapas, pobladores se encontraron en alerta máxima por disputas del crimen organizado, lo que amenazó la vida de los civiles...
El Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM) mediante un conversatorio con diferentes organizaciones mencionaron como México, deberá cumplir con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos ante las instancias internacionales de acuerdo al Examen Periódico Universal.
Se realizó una conferencia de prensa en la que el hijo del Dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Catarino Hernández del Campo informó sobre...
Con banderas en alto, comunidad trans al grito de "¡si se pudo, si se pudo!" y "¡aquí está la resistencia trans!" reconoció la Ley Paola Buenrostro en el Ángel de la Independencia. Kenya Cuevas, en un acto de reivindicación por los derechos humanos, enfatizó la importancia de no celebrar, sino de evidenciar el avance logrado.
Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.
Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.
Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.