Por Redacción
En América Latina y el Caribe 28% de las mujeres adultas padecen obesidad, frente al 20% de los varones, una diferencia de ocho puntos porcentuales,...
A su paso por Aguascalientes y Morelia, la XV Caravana de Madres Centroamericanas en búsqueda de sus hijos desaparecidos en México exigió a las Comisiones de...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ante la localización del cuerpo sin vida del defensor de derechos humanos Arnulfo Cerón Soriano, desaparecido el día 11 de octubre en Tlapa,...
Las organizaciones hicieron un llamado a incrementar las capacidades de operación de la Secretaría Ejecutiva y asignar los recursos suficientes para su adecuado funcionamiento.
Por...
Por Wendy Alfaro/@WendyFraire2
De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), representantes indígenas, junto con organizaciones de la sociedad civil mexicana, visibilizaron el...
Las organizaciones de la comunidad comentan que policías les robaron sus pertenencias al momento de ser desalojados.
Por Andrés Domínguez
Un grupo de organizaciones nacionales...
El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.
Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.