Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Se realizó una conferencia de prensa en la que el hijo del Dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Catarino Hernández del Campo informó sobre...
El día de hoy se llevó a cabo una marcha por parte de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales, la cual fue interrumpida por policiales de la Ciudad de México, quienes a empujones replegaron a los manifestantes y les impidieron continuar con su recorrido.
Susana Prieto Terrazas es una mujer obrera no porque trabaje en fábricas (aunque lo hizo) sino porque ha asumido la defensa de la clase trabajadora como quizá ningún otro abogado o líder sindical en la historia reciente del país.
¡Alto a los altos cobros de la luz! Marchan por su derecho a la electricidad; usuarios llegaron como cada 11 de cada mes a las instalaciones de CFE, ubicado entre Insurgentes y Reforma, para exigir una tarifa social y justa, así mismo un borrón y cuenta nueva para poner fin a los problemas de cada familia por los cobros injustificados que llegan.
Integrantes del Consejo de Jornaleros Agrícolas exigen atención a las familias indígenas de la Montaña y la instalación de una comisión intersecretarial para atender la discriminación, maltrato y abuso sexual en 21 estados de la República Mexicana.
La violencia no tiene que expresarse mediante la fuerza, los golpes, la intimidación, las injurias. La violencia puede ser sigilosa y recubierta para parecer...
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.