Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
En una tarde parda de noviembre las familias jornaleras llegaron desde sus comunidades a Tlapa, para...
Por Redacción/@Somoselmedio
Después del choque de comunicados entre la UAM y el SITUAM, del cual en este medio dimos cuenta (AQUÍ SE PUEDE CONSULTAR), la...
Por Redacción/@Somoselmedio
Se avizora un choque entre las nuevas autoridades encabezadas por el Rector General, José Antonio de los Reyes Heredia, y el SITUAM, cuyo...
Por Enrique G. Gallegos
1. El derecho no goza de buena reputación entre ciertos filósofos, sociólogos, antropólogos, etc. No es para menos: a primera vista,...
Por Enrique G. Gallegos, UAM
OPERARIOS DEL PODER
Usualmente los operarios de las clases dominantes toman los efectos por las causas y las superficies por...
Por Aline Magaña Zepeda y Mayra I. Terrones Medina
Precarización Laboral
La precarización laboral no es sólo resultado del modo de producción capitalista que se...
Por Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña
Tlapa, Guerrero, 23 de abril de 2021. En la mañana del miércoles 21 de abril, Margarita Bartolo...
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.