Desaparecidos

El sexenio de la mentira, 10 años sin saber de los 43: Madres y padres de Ayotzinapa

Madres y padres de Ayotzinapa marcharon en Chilpancingo, donde exigieron justicia y verdad. Resaltaron que a pesar de las promesas incumplidas y las dilaciones, las familias de los 43 normalistas no se rendirán hasta que se haga justicia y se conozca el paradero de sus hijos.

Localizan con vida a cuatro miembros del Movimiento Agrario Indígena Zapatista

El Movimiento Agrario Indígena Zapatista y el CNI comunicó la localización con vida de cuatro miembros de la comunidad de San Miguel Monte Verde,...

Crónica de flores blancas para la esperanza: ¡Hasta encontrarlos!

Por Johana Utrera/ @UtreraJo25 IG: @jo.hanautrera “De acuerdo con las cifras que este año la Comisión Nacional de Búsqueda actualizó, a través del Registro Nacional...

Hasta Encontrarles: Expresiones de dolor, amor y angustia en una búsqueda incansable por desaparecidos

En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, familias y madres buscadoras manifestaron su dolor e indignación a través de expresiones artísticas...

Stacy y Elsa, testimonios de una movilización entretejida por los desaparecidos

En un estado donde las marchas por los desaparecidos apenas lograban reunir a una centena de personas, la angustia y la desesperación han comenzado a movilizar a familias enteras. Este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la marcha en Colima se vio nutrida por rostros nuevos: padres, madres, hermanos y hermanas que se suman a la búsqueda de sus seres queridos.

Familias marchan en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, exigiendo justicia y memoria

En la Ciudad de México, cientos de familias buscadoras se congregaron en la Glorieta de las y los Desaparecidos para recordar a sus seres queridos desaparecidos y exigir al gobierno la localización de los mismos. Con actos simbólicos y peticiones de reconocimiento oficial, las familias luchan contra la impunidad en un país donde más de 115,000 personas siguen sin ser encontradas.

Padres y madres de los 43 concluyen reuniones con AMLO: “No hubo avances sustanciales”

A casi 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, los padres y madres de los 43 anuncian el fin de sus reuniones con AMLO, señalando la falta de avances en la investigación y la negativa del ejército a entregar información clave.

“Vestir la Represión (1968-1978)”: La Exposición que emerge como una ventana al pasado

En el marco de la conmemoración del Día de las Víctimas de Desaparición Forzada,  la inauguración de la exposición “Vestir la Represión (1968-1978)”, se presenta como un espacio donde la memoria y la historia se entrelazan para visibilizar uno de los periodos más oscuros de México. Con testimonios, documentos, indumentaria y elementos sonoros, se invita al público a reflexionar sobre la brutalidad ejercida por el Estado durante la Guerra Sucia y a reconocer que la represión continúa en la actualidad.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.