Desaparición forzada

Familia del niño migrante desaparecido, Javier Modesto, cuestionó los procedimientos de la Fiscalía de Guanajuato

Ante la desesperación de la familia del niño Na Savi, Javier Modesto, desaparecido el pasado 15 de mayo en el municipio de Cochoapa, Guerrero, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó, sin el consentimiento de sus familiares, que su cuerpo había sido encontrado.

10 años de memoria por la lucha de justicia en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la UACM

La UACM en el plantel Del Valle, marcó el inicio de la Jornada por Ayotzinapa con una mesa de diálogo titulada "De la noche de los lápices a Ayotzinapa. La desaparición forzada en América Latina" en conmemoración de los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas, en compañía de la presentación musical por León Chávez Teixeiro y Ampersan.

Familiares y amigos de desaparecidos lanzan la campaña ‘Vota por un Desaparecido’ para promover la solidaridad y la acción contra la indiferencia política

Colectivos, familiares y amigos llamarón a visibilizar el problema por medio de la campaña "VOTA POR UN DESAPARECIDO" escribiendo sus nombres en la casilla de candidato no registrado en las boletas electorales para este próximo 2 de junio.

Madres buscadoras marcharon el 10 de mayo en busca de justicia y esperanza por sus familias desaparecidas

En el Día de la Madre, grupos de madres buscadoras se reunieron en el Monumento a la Madre para exigir justicia por la falta...

Triple desaparición: la destrucción del “Muro de la Memoria” por la FGR

Enrique G. Gallegos* En un país de desaparecidos, desaparecer las fotografías de las y los desaparecidos es inhumano y cruel. Es una afrenta a la...

Colectivos de Chiapas señalaron aumento exponencial en casos de desaparecidos mediante el informe “Tocar el vacío”

Colectivos del estado de Chiapas se dieron cita en el Museo de San Cristóbal de las Casas (MUSAC) para la presentación del informe “Tocar...

Colectivos de familiares de personas desaparecidas convocan a la Unidad Nacional contra la desaparición

Colectivos de familiares de personas desaparecidas convocaron a la Unidad Nacional contra la desaparición que se llevará a cabo el 19 y 20 de...

Estudiantes de Ayotzinapa exigen justicia para Kothan y alto a la represión estudiantil

Estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, exigen justicia para Yanqui Kothan Gómez Peralta, y sus demás compañeros asesinados, así como para los 43 desaparecidos. 

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.