Educación

Alexandra Elbakyan, la programadora kazaja detrás de Sci-Hub, una plataforma en defensa del acceso libre a la información científica

Alexandra Elbakyan, creadora de la plataforma Sci-Hub, ha desafiado a la industria editorial y a los sistemas de pago por el acceso a las publicaciones científicas.

Abierta convocatoria para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura capitalina y Cirko de Mente AC invitan al público interesado a formar parte de la quinta generación de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC) con el objetivo de impulsar la profesionalización de las artes circenses en la Ciudad de México. La oferta académica cuenta con la validez oficial del Centro Cultural Ollin Yoliztli y el registro estará abierto hasta el próximo 31 de marzo.

Estudiantes de la UACM son detenidos injustamente en el Estado de México

La detención de Jonathan Morales Ducoing y Guillermina García Cerón, estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, ha causado indignación y preocupación entre sus familiares, amigos y la comunidad estudiantil.

Comité de huelga del SITUAM orienta a estallar la huelga en la UAM

El Comité de Huelga del SITUAM aprobó con 49 votos a favor, 20 en contra y 11 abstenciones orientar el sentido del voto para que las y los trabajadores académicos y administrativos de la UAM voten a favor de estallar la huelga este 1 de febrero.

Fallido golpe al SITUAM, al sindicalismo y a la autonomía universitaria por el poder judicial federal

Como sucede cada año, el SITUAM emplazó a huelga a las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

FES Acatlán se va a paro de 72 horas

La Asamblea General de Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES), de la UNAM, se fue a paro de 72 horas por quejas contra la falta de atención a la violencia de género, exigencia de revisión de daños en edificios tras sismos y costo de comida al interior del campus.

Pohualizcalli, una escuela de cine y fotografía comunitaria en Iztapalapa

Pohualizcalli, se ha convertido en un espacio importante para la creación de vídeos y fotografía, lo que ha provocado que sus estudiantes puedan contar las problemáticas que ocurren dentro de sus comunidades, así como sus historias y experiencias de vida.

15 escuelas del Instituto Politécnico Nacional se encuentran en paro

Desde el 23 de agosto de de 2022, tres planteles del Instituto Politécnico Nacional (IPN)  y ya se sumaron 12 planteles más.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.