En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, colectivos feministas y víctimas de violencia alzaron la voz en una marcha cargada de consignas, testimonios y expresiones culturales, exigiendo justicia, igualdad y el fin de la impunidad.
Juez condena a empresario por abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores, tras un proceso judicial marcado por denuncias de obstrucción de justicia en Oaxaca y el testimonio de la madre de las víctimas.
Familiares de Sandra Domínguez Martínez, defensora de derechos humanos desaparecida desde el 4 de octubre, junto con organizaciones sociales, exigen al Gobierno de México y al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, intensificar la búsqueda y garantizar la presentación con vida de la activista. Piden la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.
A través de redes sociales se viralizó un video en el que se ve qué elementos de la policía del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, presuntamente detuvieron de manera arbitraria a una mujer, artista callejera identificada como Laura Adriana Vaca García.
El acoso sexual callejero es una situación que afecta a millones de mujeres en México. Esta forma de violencia de género es una de las más comunes y menos denunciadas, lo que provoca un entorno de inseguridad y miedo para las mujeres en espacios públicos.
La Coordinación de Difusión Cultural de la CDMX en dirección con otras dependencias realizarán el 3er concurso de “Canción feminista”, el cual tendrá un...
Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.
Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.
Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.