Fotorreportaje

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

Cuando quedarse en casa no es una opción

A 50 días de que se registrara el primer paciente en México infectado con coronavirus, millones de personas se han sumado al llamado del...

La marcha más grande de Chile

Fotografías Sergio Bastías La siguiente publicación es el foto-reportaje es de Sergio Bastías quien nos muestra la secuencia de fotos que van dando cuenta de...

16 años del CECOP: hacia la construcción del tejido comunitario en los Bienes Comunales de Cacahuatepec

El Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP) de resistencia contra la hidroeléctrica y empresarios gravilleros, cumple 16 años de su creación. Durante todo este tiempo, el CECOP recuerda y evalúa los conflictos internos a los que se han enfrentados.

Quinto Viernes, la ceremonia según las Santas escrituras: la representación a cambio de la salvación

Antes de que el amanecer ilumine el cerro del Chiquihuite,  San Juanico vive distintos escenarios. A pesar de que las actividades para cubrir con...

La tradición, Quinto Viernes en San Juan Ixhuatepec: Jueves, el seguimiento de los rituales

En el Calvario  se encuentran  dos grandes pensamientos. Dos maneras de entender la historia,  que se conjuntan en una narrativa y nos hablan de...

El rescate de la identidad a través de las festividades: Xipe Tótek, Chiepetlan, Guerrero

Los abuelos comparten con los niños y niñas el recuerdo de sus antepasados. En oraciones, enunciadas en su lengua originaria,  transmiten conocimientos, experiencias de...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.