El Colectivo Antimonumentos, ante la petición de dictamen técnico por parte de la Dirección de Inspección y Vigilancia hacia las instituciones de Medio Ambiente y Protección Civil, asegura que la autoridad encargada no quiere reinstalar el 5J, pidiendo dictámenes que no habían sido nombrados desde un primer momento.
Tras 50 días de lucha jurídica, el Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo, Javier Delgadillo Quijas, emitió un fallo el cual otorga una suspensión definitiva, lo cual obliga a las autoridades municipales de Guadalajara a reinstalar de manera inmediata, el Antimonumento 5J.
Hoy se llevó a cabo la segunda resolución de la reinstalación del Antimonumento 5J, en donde el Juez Javier Delgadillo Quijas, decidió su reinstalación inmediata, garantizando los derechos de la memoria, de asociación y de manifestación pacífica.
Juez Segundo de Distrito en materia Administrativa, Civil y de Trabajo Javier Delgadillo Quijas, ordenó a la Dirección de Inspección y Vigilancia del Gobierno de Guadalajara, la reinstalación inmediata del Antimonumento5J.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco se defiende de acusaciones tras atentado y exige seguridad para continuar su labor de búsqueda de desaparecidos. El gobernador niega vínculos y suspende protocolos de búsqueda ante emboscada mortal perpetrada por grupos delictivos.
Durante la noche del martes, miembros de la delincuencia organizada llevaron a cabo un ataque con explosivos contra personal de la Fiscalía del Estado y la Policía Municipal en Jalisco, dejando un trágico saldo de seis fallecidos y 12 heridos.
El Primer Tribunal Colegiado en Jalisco reconoció el derecho a la memoria colectiva al ordenar la reinstalación del Antimonumento5J en la Plaza de Imelda Virgen.
El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.
Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.