Impunidad

25 años de impunidad de la Masacre de Acteal: SCJN fue cómplice acusan las víctimas

En conmemoración del 25º aniversario de la Masacre de Acteal, la Organización Sociedad Civil "Las Abejas de Acteal" se reunió en la Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal para expresar su indignación y dolor por la falta de avances significativos en el desarme, la búsqueda de responsables y la garantía de no repetición de la tragedia que tuvo lugar el 22 de diciembre de 1997.

Frayba denuncia ante la ONU la fabricación de delitos a defensores de derechos humanos de San Cancuc, Chiapas

Integrantes de Los Pueblos Creyentes de San Cancuc en conjunto con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) denuncia la fabricación de delitos por parte de instancias de justicia gubernamentales en contra defensores y defensoras de derechos humanos de Chiapas.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

ONU-DH condena el asesinato de madre buscadora en Guanajuato

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha manifestado su enérgica condena por el asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora e integrante del colectivo “Una Promesa por Cumplir”, quien fue ultimada por dos hombres encapuchados frente a otras personas que esperaban la salida de sus hijos de un centro de educación preescolar.

CNDH determina que militares ejecutaron cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas

La investigación de la CNDH determinó que no se encontraron armas en el vehículo y que ninguno de los elementos militares presentó lesiones por proyectil de arma de fuego.

José Campos y Lauro Hinostroza, indígenas peruanos presos por curar con Ayahuasca en México

Lauro Hinostroza García y José Campos, son dos de las ocho personas que han sido detenidas en México por portar Ayahuasca.

CIDH otorga medidas cautelares a los defensores Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia

Por Redacción / @Somoselmedio La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 22 de enero de 2023 la Resolución 1/2023 mediante la cual otorga...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.