Impunidad

Caso Pilar Argüello Trujillo: no hay avances significativos hasta este momento, expuso Equifonía

Araceli González, directora de Equifonía, señaló un retraso preocupante a nivel Estatal y Federal porque no hay avances en el caso de Pilar Argüello Trujillo, víctima de feminicidio.

Aumenta la violencia contra periodistas en Tamaulipas, 14 asesinatos en los últimos 22 años

Violencia contra la prensa en Tamaulipas; Articulo 19, CPJ, Propuesta Cívica y la RSF, exigen que se generen estrategias de prevención y protección para los periodistas

La muerte de Echeverría, ni perdón, ni olvido

El pasado sábado 9 de julio, se informó de la muerte del ex presidente Luis Echeverría, uno de los responsables de la masacre estudiantil del 68; de la matanza del Jueves de Corpus en el 71; de los asesinatos de guerrilleros como Lucio Cabañas; de las desapariciones forzadas de cientos de estudiantes, activistas, y campesinos; los vuelos de la muerte, y de la represión en contra de periodistas y académicos.

Exigen a la FGJCDMX la liberación de las tres mujeres detenidas en la Okupa Cuba

El pasado 15 de abril Karla y Magda fueron detenidas arbitrariamente en la Okupa Casa de Refugio (Okupa Cuba) mientras tenían tomadas las instalaciones...

Comunidad universitaria de la UACM exige la liberación inmediata de Fernando Rodríguez Ochoa

La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (UACM), realizó una marcha del plantel Centro Histórico a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para exigir la revisión inmediata del caso de Fernando Rodríguez Ochoa, estudiante universitario en Ciencias Sociales de la UACM, detenido el pasado 22 de mayo.

Contradictoria ceremonia de apertura de los archivos militares

Durante la apertura de los archivos militares el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, no pudo ser más contrastante y contradictorio.

FGJCDMX viola garantías de mujeres detenidas en la Okupa Cuba

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha violado los derechos de mujeres detenidas, pues el pasado 15 de abril fueron desalojadas de Okupa Casa de Refugio (Okupa Cuba),

Juana Alonzo Santizo, llega a Guatemala después de estar presa ocho años injustamente

Después de ocho años de estar encarcelada injustamente en una prisión de Reynosa, Tamaulipas, la indígena Maya Chuj, Juana Alonzo, se encuentra con su familia en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, Guatemala.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.