Pese a la suspensión de los planes parciales de desarrollo de Zapopan, las obras continúa; por ello, un conjunto de colectivos exigen a las autoridades que respeten los Planes Parciales de Desarrollo.
En conmemoración del “Mes del Orgullo LGBT+”, la organización Tlaquepaque Friendly, presentó el “Festival Paso al Amor”, una iniciativa para visibilizar la lucha y...
Han pasado cuatro años de que integrantes de la Fiscalía de Jalisco cometieran detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y actos de tortura en contra de más de 100 jóvenes que se manifestaron no sólo por la ejecución extrajudicial de Giovanni López, sino también contra el abuso policial ocurrido el 4 de junio de 2020 en las calles del Centro Histórico de Guadalajara. Antimonumento 5J
La comunidad de El Zapotillo reclama el incumplimiento de acuerdos por parte de Conagua y exige mejoras en infraestructura y servicios básicos, mientras ciudadanos de Yahualica se suman a la protesta en busca de atención gubernamental.
El 28 de mayo se conmemoran dos décadas de la represión durante la III Cumbre ALCUE. Colectivos y académicos organizaran actividades para recordar y luchar por la justicia y la memoria histórica. Los eventos incluyen una marcha conmemorativa, un plantón y un juicio popular.
Ericka fue privada de su libertad injustamente hace casi 18 años. Ella y su hermana Tonantzin han luchado porque su caso sea analizado correctamente para que pueda salir en libertad.
Superando toda distancia física, juntas crearon Flores Consteladas un poemario escrito por ambas, donde procesan sus dolores, sentimientos encontrados y recuerdos marcados por la privación de la libertad de Ericka.
En una asamblea, el equipo de Leones en Movimiento, ahora conformado por 10 estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) expusieron algunos de...
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019.