Latinoamérica

10 años de memoria por la lucha de justicia en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la UACM

La UACM en el plantel Del Valle, marcó el inicio de la Jornada por Ayotzinapa con una mesa de diálogo titulada "De la noche de los lápices a Ayotzinapa. La desaparición forzada en América Latina" en conmemoración de los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas, en compañía de la presentación musical por León Chávez Teixeiro y Ampersan.

Bernardo Arévalo: “No permitiremos que las instituciones se dobleguen ante la corrupción e impunidad”

El 14 de enero de 2024 será recordado por la derrota al “Pacto de Corruptos”, que en los últimos dos gobiernos mantuvo el control de las diferentes instituciones del Estado. La llegada de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, representan una esperanza para la población guatemalteca.

Exiliados chilenos en México comparten sus historias de lucha y esperanza

Sobrevivientes del golpe de Estado en Chile relataron sus experiencias en una emotiva reunión en la CDHCM, destacando la importancia de la solidaridad mexicana y la búsqueda continua de justicia y memoria.

México, entre los países con más desapariciones forzadas de personas migrantes

Organizaciones no gubernamentales, afirman que muchos de los casos de desapariciones de personas migrantes, están documentadas como secuestros.

A once días de las elecciones en Ecuador, asesinan a Fernando Villavicencio candidato del movimiento Construye

El candidato presidencial Fernando Villavicencio, del movimiento Construye y ex asambleísta, fue asesinado en un ataque a tiros mientras participaba en un mitin político en Quito.

Crónica de represión: Tanques, detenciones y lacrimógenas al cuerpo en las calles de Lima

El jueves 19 de enero se realizó en Lima la Gran Marcha Nacional contra el régimen autoritario y militar de Dina Boluarte. Desde tempranas...

Tras vivir el año más violento para la prensa en 2022, periodistas de Perú inician 2023 con casi un ataque al día al cubrir...

Por César López Linares / LatAm Journalism Review El fotoperiodista Aldair Mejía se encontraba en las inmediaciones del aeropuerto Inca Manco Cápac, en la ciudad...

La disputa de abajo frente al progresismo de Petro y Francia

Por Felipe Martínez / Sociólogo caminante y periodista popular, integrante del periódico desde abajo y del colectivo Loma Sur. A casi un mes de la...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.