Por Colombia Informa
Este 9 de septiembre, Colombia despertó nuevamente con otro caso de abuso policial. Esta vez, contra Javier Ordoñez, un abogado de 46...
Por Redacción/@Somoselmedio
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil se sometió el día de hoy a una prueba para Covid-19 después de mostrar síntomas de este virus.
El...
Por Redacción/@Somoselmedio
Al menos cuatro muertos y decenas de heridos son el saldo de la brutal represión por policías a una protesta pacífica integrada por...
La represión del estado en Chile criminaliza la lucha por la vida y atenta contra los derechos humanos
Manifestamos nuestra consternación y nuestro rechazo frente...
Como estudiantes, profesoras y profesores latinoamericanos nos pronunciamos en contra de las acciones represivas efectuadas recientemente por el gobierno chileno a cargo de Sebastián...
Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.
Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.
Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.
Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.
Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.