Latinoamérica

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

11 de septiembre, 1973, Golpe de estado en Chile

Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1973. A las 7:15 de la mañana el presidente Salvador Allende sale de su casa ubicada en...

Informe muestra abuso de la fuerza letal en México y otros países latinoamericanos

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG En la mayoría de los casos documentados en América Latina, el uso de la fuerza letal no ha sido...
01:02:36

DOCUMENTAL ▏Lágrimas de aceite

La cuenca del río Marañón, en la Amazonía peruana, ha recibido en 2016 al menos 9 derrames de crudo procedente de las roturas del...

En Guatemala, no habrá milpa por causa de la palma de aceite

Por Rony Morales/PrensaComunitaria 20 de julio del 2019 Las plantaciones de palma de aceite en las comunidades “Prado” y “Sonora” en la microrregión 5 del municipio...

Feminismo TRANS. Un Nuevo Posicionamiento Político

Por Andina Ayala / Prensa Comunitaria 20 de julio 2019 En junio de 2019 una mujer trans participó como magistrada en el Tribunal de Conciencia, un...

Abren convocatoria al Premio Stop Slavery

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG A través de su página, Thomson Reuters Foundation anunció la convocatoria para el premio The Stop Slavery Award para periodistas,...

Nueve de cada diez mujeres contraen VIH por su pareja estable

Ciudad de México 10 abril 2019.- La organización Aids Healthcare Foundation (AHF México) dedicada a la prevención y el registro de datos por el Virus de Inmunodeficiencia...

Mujeres continúan lucha alrededor del mundo: COPINH

Ciudad de México, 16 de marzo de 2019.- A  tan sólo una semana de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer,  el Consejo...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.