Medio Ambiente

Colectivos exigen se respete la suspensión de los planes parciales de Zapopan

Pese a la suspensión de los planes parciales de desarrollo de Zapopan, las obras continúa; por ello, un conjunto de colectivos exigen a las autoridades que respeten los Planes Parciales de Desarrollo.

Organizaciones sociales en Jalisco plantean 25 demandas climáticas y ambientales mientras que en el Estado de México piden la seguridad de sus defensores

En el día mundial del medio ambiente organizaciones civiles y de derechos humanos, coinciden en que los gobiernos actuales y electos en las urnas del 2024 tienen que enfocar sus políticas públicas al medio ambiente y su protección a quienes desarrollan la defensoría del mismo.

Urgente: 20 Años de Contaminación Minera en Capulálpam

Comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez denuncia graves daños ambientales y exige cierre de la Minera Natividad tras 20 años de impunidad.

Policía municipal y estatal abre fuego contra pobladores que resisten en plantó contra basurero 

El día 30 de abril se registró un ataque con armas de fuego en contra de los pueblos que resisten en plantón contra el basurero intermunicipal de San Pedro Cholula. 

La Unión de Pueblos y Fraccionamientos alerta por retiro de sellos en basurero de San Pedro Cholula

Mediante un comunicado, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el relleno sanitario y en defensa del agua; alertaron que el día 29 de...

Ambientalistas del colectivo Manos Unidas por una Cuenca Libre advierten riesgo de colapso ambiental en Cuenca Río Libres – Oriental

En el 2016 La Cuenca Río Libres - Oriental fue catalogada en situación de "tensión hídrica", diferentes industrias han continuado con la explotación de sus mantos acuíferos, hoy la cuenca es declarada zona de emergencia.

Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por la defensa del Agua piden clausura de basurero intermunicipal de San Pedro Cholula

“A bordo de tractores, bicicletas, taxis, trailers, remolques, motocicletas, camionetas, autos… Los pueblos se levantan por la vida y contra el basurero”. La Flor...

Plantón contra basurero en San Pedro Cholula: encuentro de estudiantes, pueblos y otros conocimientos

El día 19 de abril se llevó a cabo el Encuentro de estudiantes, pueblos y otros conocimientos, en el plantón contra el basurero intermunicipal de San Pedro Cholula. 

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.