Medio Ambiente

Continúan suspendidas las actividades del campo de golf Tangolunda, para su riego se usaban miles de litros de agua

Tangolunda es un área que conecta más de 17,000 mil hectáreas de selva en buen estado de conservación, así como el hábitat de distintas especies entre aves, mamíferos y flora endémica.

Las hijas de la montaña: una crónica por la vida y contra el abuso medioambiental

"Desde niños nuestros abuelos nos contaron que la montaña Matlalcuéyatl es nuestra madre, dijeron que es una mujer sabia y bella que camina en el bosque, es quien da vida a través de su agua a las plantas, los árboles, los hongos, los animales y hasta al pequeño microorganismo que en el bosque habita, así como a los seres humanos nosotros los hombres y mujeres, por eso, todos somos hermanos e hijos de Matlalcuéyatl".

El Sur Resiste se pronuncia contra los megaproyectos: ¿Qué vas a inaugurar?

Este miércoles 13 de diciembre diversos colectivos pertenecientes al sur de México, denunciaron los impactos negativos que han tenido los mega proyectos en las comunidades, tales como despojo y criminalización. Así como los estragos que ha sufrido el ambiente. 

Alianza Mexicana contra el Fracking exige cambios en la Ley General de Aguas para prohibir el uso de agua en fracturación hidráulica

La Alianza Mexicana contra el Fracking insta a los legisladores a restablecer la prohibición original del uso de agua en la fracturación hidráulica en el nuevo borrador de la Ley General de Aguas, destacando los riesgos ambientales y de salud pública.

A pesar del discurso público, autoridades continúan sin comprometerse en la reparación del derrame de Grupo México en Sonora

Los Comités de Cuenca Río Sonora denuncian la falta de compromiso de autoridades para la reparación de daños ambientales y de salud, provocados por derrame tóxico de Grupo México hace 9 años.

“El impacto del huracán OTIS evidencia la urgencia de tomar acciones claras, inmediatas y contundentes contra el cambio climático”: Conexiones Climáticas

El impacto del huracán Otis en el estado de Guerrero, específicamente en el puerto de Acapulco, hace evidente la necesidad de que el Estado Mexicano tome medidas urgentes para combatir los impactos de la crisis climática; así lo considera la organización Conexiones Climáticas.

Huracán Otis azota Acapulco: 27 muertos, desaparecidos y esfuerzos de recuperación en marcha

El presidente López Obrador informa sobre las consecuencias mortales del impacto del huracán Otis y los esfuerzos en curso para la recuperación en Acapulco, Guerrero.

Huracán Otis deja 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas

27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas como resultado del huracán Otis. 

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

Organizaciones y colectivos exigen un alto al fracking

Organizaciones y colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México y...

CNTE exige transparencia en decreto sobre FOVISSSTE y reitera demanda de abrogación de Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.