Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Comunidades indígenas del municipio reclaman la intervención de los tres niveles de gobierno ante la falta de obras y el presunto desvío de recursos en la administración pasada.
En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso medidas extremas contra México, incluyendo el cierre de fronteras y la designación de los cárteles...
Las estrategias coordinadas del Gabinete de Seguridad han permitido la captura de líderes delictivos, 7,720 personas por delitos de alto impacto y más de...
La Presa Las Cruces amenaza la biodiversidad del río San Pedro, sitios sagrados indígenas y la subsistencia de miles de familias en Nayarit, alertan expertos y líderes comunitarios.
El Gobierno de México habilita un micrositio para el registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, quienes podrán postularse hasta el 24 de noviembre; la elección se llevará a cabo el 1° de junio de 2025 en un proceso que busca una justicia más cercana y transparente.
La activista y exintegrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, Bertha Lilia Gutiérrez Campos, es galardonada por su incansable labor en favor de los derechos humanos, la educación y la justicia social en México.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.