La alcaldesa sustituta de Xochimilco Juana Onésima, mencionó que no se retirarán los cargos contra la defensora de territorio Hortensia Telésforo y que quieren que el inmueble sea administrado por la Alcaldía Xochimilco.
ONU MUJERES presentó conversatorio con especialistas de diversas áreas para sensibilizar e identificar las formas de violencia política de género con énfasis digital.
Por Ximena...
Frente al Monumento a la Revolución, la reconocida cantautora mexicana y destacada feminista Vivir Quintana ofreció un íntimo concierto acústico para mantener una cercanía...
Mediante un comunicado, la organización: Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) mencionó los desafíos para el próximo sexenio en asuntos de feminicidios y desapariciones...
La HCNE abre sus puertas a la visibilización de las mujeres trans sexuales por medio de la conferencia magistral “Voces silenciadas: prostitución y trata sexual” dirigida por Kenya Cuevas, defensora de los derechos humanos y activista por la lucha trans y trabajadoras sexuales.
En el Antiguo Colegio de San Ildefonso se presentó el sexto diálogo “Mujeres zapatistas y la doble revolución”, en donde las ponentes mencionaron la importancia de la participación de las mujeres dentro del movimiento Zapatista.
#8M En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el colectivo Voz de los Desaparecidos llevó a cabo una manifestación que partió de la Fiscalía General del Estado de Puebla hacia el Zócalo. El contingente estuvo integrado por la batucada Lenchamanas y el colectivo de mujeres buscadoras de Huauchinango; además, se unieron religiosas al grupo.
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.