Mujeres feministas

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

Vestir la resistencia: mujeres indígenas frente a la violencia patriarcal

La dignidad de las mujeres indígenas es visible en cada uno de los bordados que componen sus vestimentas, las cuales portan como una forma de resistencia frente a la violencia patriarcal, colonial y racista que se agudizó en el marco de la pandemia de COVID-19.

La revolución desde las aulas: pedagogías feministas

Hoy se nombran la Red de Maestras Feministas GDL, pues surgieron en Guadalajara, Jalisco, sin embargo, profesoras de otros estados y ciudades que, como ellas, tuvieron las mismas preguntas e inquietudes, se les unieron. Hoy son más de 280 docentes de educación básica, media superior y superior en todo el país que cuestionan el quehacer de la enseñanza patriarcal. 

¿Abrazos no balazos? Represión y criminalización en contra del movimiento Feminista mexicano.

Texto de Opinión: Karen Castillo / @karencitatacha El dia de ayer organizamos nuestro primer "Espacio" en Twitter, titulado "¿Abrazos no balazos? Represión y criminalización en...

Twerk en las calles de la CDMX: comunidad y resistencia

Al baile del twerk también se le vincula con las danzas africanas, como en el 'baikoko mapouka', y que existen en todo el mundo difuminadas por la diáspora africana en Asia, Sudamérica y Centroamérica.

Mujeres de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, se unen para conmemorar el día Internacional de la Mujer

Las mujeres de la Sociedad Civil Las Abejas recordaron que, aunque han pasado 114 años que quisieron callarlas. Ellas siguen reviviendo hoy, en cada una de las mujeres que forman parte de la Organización “Las Abejas de Acteal”.

Más de 15 mil mujeres marcharon en Guadalajara junto a familias buscadoras

Luego de dos años sin tomar las calles por el escenario de pandemia y crisis sanitaria, mujeres, jóvenes, niñas, disidencias, familias buscadoras, familias de víctimas de feminicidio, sobrevivientes, defensoras, personas aliadas marchando “en contra de todas las violencias”, recordándole al Estado que no olvidan y que nunca se fueron.  

Dos mil mujeres marchan en Colima contra la inseguridad, feminicidios y desaparición forzada

Este martes, 8 de marzo, en Colima al menos 2 mil mujeres colimenses marcharon bajo el lema “Las calles son nuestras” en la capital del estado, condenando la violencia armada y los asesinatos y desapariciones de mujeres en la entidad.

Morras en resistencia por la autonomía de las mujeres

Cuando la pandemia de la COVID-19 les alcanzó, estas colectivas feministas ya habían decidido que el camino que recorrerían sería el de defender la vida, la dignidad y los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y niñas que habitan fuera de la capital del estado de Jalisco. Morras

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.