Estudiantes de la Universidad de Guadalajara instalan campamento en CUCSH Belenes para solidarizarse con Palestina y exigir condiciones dignas en la Universidad.
En una asamblea, el equipo de Leones en Movimiento, ahora conformado por 10 estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) expusieron algunos de...
Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúan la protesta en el campamento por el genocidio en Palestina y exigen a Rectoría romper relaciones con Israel. La Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” en Ayotzinapa, se une a la causa.
El día 30 de abril se registró un ataque con armas de fuego en contra de los pueblos que resisten en plantón contra el basurero intermunicipal de San Pedro Cholula.
El Comité de Solidaridad con Palestina Guadalajara instaló un memorial frente al Hospicio Cabañas en solidaridad con las infancias afectadas por el genocidio en Palestina, en un llamado a la acción global contra la violencia y la opresión.
‘Con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar’. Indicó por medio de un boletín la Cámara de Diputados el 26 de abril del 2024. Por lo que posteriormente, había pasado al Senado de la República en donde con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones fue aprobada.
Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.