El desarrollo tecnológico de la web permite que día a día resulte más sencillo publicar contenidos online: textos, audios, videos, transmisiones en tiempo real...
Por R3D/Red En Defensa de los Derechos Digitales
El Instituto Brasileño de Protección al Consumidor (IDEC) interpuso una demanda contra la empresa operadora del metro...
Por R3D/@R3Dmx
El 2020 es un buen año para cubrir tu rostro, considera Signal. La aplicación de mensajería cifrada extremo a extremo y gratuita ha lanzado...
Por R3D
Agneris Sampieri, abogada de R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, publicó recientemente un hilo en Twitter en el que examina el aviso...
Por Red en Defensa de los Derechos Digitales/R3D
Internet es un espacio fundamental para el ejercicio de nuestros derechos. A través de la red, tenemos...
El dictamen reforma la Ley Olimpia, por lo que se castigará como delito a quien video-grabe, audio-grabe, fotografíe, filme o elabore imágenes, audios o...
Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.
Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.
Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.
Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.