Pronunciamientos Movimientos

En Amilcingo, Morelos segunda sede del Festival de las Resistencias y las Rebeldías comienzan las comparticiones

Y de entre todos los espejos Ayotzinapa como “el centro del dolor y de la rabia que ha multiplicado nuestros espejos”. Amilcingo, Morelos, 22 de...

Arranca la compartición del Festival de las Resistencias y Rebeldías en Xochicuautla

Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.   Xochicuautla, Edo Mex, 22...

Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...

Condenan agresiones hacia las periodistas Elizabeth Díaz y Estefanía Galicia

Se rechazaron las agresiones contra la periodista Elizabeth Díaz y la detención arbitraria de Estefanía Galicia de Radio Zapote, perpetradas por miembros de la...

Política de protección para defensores en DDHH y periodistas de Sonora

Periodistas y defensores de derechos humanos del estado de Sonora se pronuncian a favor de una política pública estatal que integre acciones de prevención...

Comunidad de Totalco y organizaciones civiles en defensa del agua exigen justicia para las víctimas tras represión en Veracruz

Colectivos y Organizaciones de Manos Unidas por una Cuenca libre condenaron la represión policíaca que arrebató la vida a 3 personas por parte del Gobierno de Veracruz hacia la Comunidad Totalco quienes bloquearon la planta de Granjas Carroll pacíficamente.

10 de junio por la lucha contra la impunidad y el olvido del crimen de Estado “Halconazo”

El 10 de junio del año en curso, se manifestaron diversos colectivos para continuar con la memoria de una lucha que aún no cesa....

Piden a Sheinbaum no olvidar al Río Sonora y frenar la impunidad de Grupo México

Comités de Cuenca Río Sonora evidenciaron la falta de acción efectiva por las autoridades federales y estatales a través de mensajes proyectados en Palacio Nacional. A su vez, se le exigió a Claudia Sheinbaum justicia para los afectados por el desastre natural en los ríos Sonora y Bacanuchi desde 2014.

10 años de memoria por la lucha de justicia en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la UACM

La UACM en el plantel Del Valle, marcó el inicio de la Jornada por Ayotzinapa con una mesa de diálogo titulada "De la noche de los lápices a Ayotzinapa. La desaparición forzada en América Latina" en conmemoración de los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas, en compañía de la presentación musical por León Chávez Teixeiro y Ampersan.

Irlanda, Noruega y España reconocen el Estado palestino pese a la inconformidad de Israel

El territorio palestino será formalmente reconocido como Estado a partir del 28 de mayo de 2024, según lo que fue anunciado por los primeros ministros de Irlanda, Noruega y el presidente de España. Por su parte, Israel convocó a sus ministros para tomar medidas en respuesta a la decisión, mostrando indignación ante el acto declarado.

Marcha en Ciudad de México por el aniversario 76 de la Nakba contra la continuación de abusos israelíes hacia el pueblo palestino

Colectivos realizaron la marcha por el aniversario 76 de la Nakba, que conmemoró la catástrofe del destierro de 700,000 palestinos en el estado de...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.