Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...
Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros
“No se ve disponibilidad por parte de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado para cumplir con los acuerdos minutados desde marzo del presente año cuyo límite tenía fecha de entrega para el 28 de agosto de 2023, a lo que hasta el día de hoy no se ha tenido respuesta alguna”.
Un incidente en la zona de Angelópolis desencadenó una violenta agresión por parte de estudiantes de reconocidas instituciones educativas en Puebla, incluyendo la Universidad Anáhuac y el Tecnológico de Monterrey.
Ejidatarios de Las Margaritas piden que el Estado mexicano detenga el proceso encaminado a repartir y vender sus tierras de uso común, que forman parte crucial del lugar sagrado de Wirikuta.
Exigimos que se respeten los derechos de los territorios autónomos del EZLN ante lo que hoy es una impunidad permanente y profundizada […] exigimos al Estado mexicano cese de inmediato las agresiones hacia las comunidades zapatistas: Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.