A seis años del asesinato del defensor de derechos indígenas Samir Flores Soberanes, colectivos como el CNI y el Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos presentaron una teoría que vincula su muerte con el narcogobierno.
Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue
A las espaldas de la 23ava región militar, en el estado de Tlaxcala, se encuentra una serie de pueblos que...
Diagnóstico de movilidad revela riesgos viales, saturación vehicular y falta de espacios seguros para los habitantes.
Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9
Ciudad de México, 17...
El Memorial Musical: Resonancias del Caracol por Nuestr@s Desaparecid@s, evento que se llevará a cabo el 23 de noviembre a partir de las 13 horas en la Plaza Tlaxcoaque de la CDMX, será un llamado de lucha y resistencia para visibilizar a las familias buscadoras y a los pueblos originarios.
El próximo 23 de noviembre en el Monumento a la Revolución de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s.
Integrantes de pueblos originarios, estudiantes y miembros del Congreso Nacional Indígena marcharon del Antimonumento +43 al Zócalo para denunciar la violencia narcomilitar que amenaza...
Luego dar a conocer los resultados del Quinto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2024, Integrantes del Colectivo Gusanos de la Memoria expresaron su preocupación ante la disminución de niños, niñas y jóvenes que hablan y escriben en lenguas indígenas.
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019.