Reportaje

¿Rehabilitación o tortura?: La disyuntiva que afrontan quienes desean rehabilitarse en Jalisco

El aumento en el consumo de drogas sintéticas en la Zona Metropolitana de Guadalajara trajo de la mano el incremento sin control de “establecimientos especializados en adicciones”, quienes se internan o anexan ahí señalan que el único modelo que se sigue para rehabilitar a las personas con adicciones: es la tortura física y psicológica. 

La doble violencia que enfrentan las mujeres lesbianas en la Ciudad de México

La doble violencia que enfrentan las mujeres lesbianas en la Ciudad de México

Barra Feminista lucha por un fútbol diferente e igualitario

La Barra Feminista MX busca construir desde la tribuna un fútbol diferente, menos desigual en términos de género y en el que se reconozca el papel de las jugadoras. En entrevista con Somos el Medio, las hinchas de este colectivo dijeron apoyar a todas las mujeres futbolistas, independientemente de su equipo, ya que su lema es ¡Si gana, una ganamos todas!

Inteligencia Artificial Chat GPT, “una herramienta de apoyo, nunca como un todo”: profesora uacemita

Por Jessica Mozo y Suemi Cortes 15 de junio del 2023. CDMX. Interesadas por la inteligencia artificial y su impacto en la educación superior,...

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.